Comunidad Llascahue pide mayor información ante construcción de Mini Hidroeléctrica en Desagüe Riñihue
Compartir
Enviaron una carta a la Superintendencia de Medio ambiente pidiendo fiscalización y explicaciones.
Archivo
Panguipulli.- La comunidad indígena Llascahue de sector Desagüe Riñihue en nuestra comuna envío una carta al Jefe Macro Zona Sur de la superintendencia de Medio ambiente, Eduardo Sepúlveda, expresando su preocupación con la instalación de una mini central hidroeléctrica, para lo cual se utilizaría el agua del Estero Piutel.
Según la carta, ésta se instalaría en terrenos del vecino Jacinto Navarro. «Nuestra inquietud y preocupación se relaciona con la desinformación respecto del proyecto», del que piden la máxima información posible justificándose en lo expuesto en el convenio 169 de la OIT.
Por considerarse este tipo de proyecto como de bajo impacto ambiental por lo general no ingresan al sistema de evaluación de impacto ambiental, pero la comunidad considera que «es deber del estado informar y consultar de los alcances del proyecto a ejecutar».
El representante de la comunidad y a su vez miembro del Parlamento de Koz Koz, agregó que esperan que el servicio realice las fiscalizaciones correspondientes al proyecto y luego informe a los vecinos de la comunidad para que se puedan realizar las acciones pertinentes.
«Hacia abajo en este río existen muchos vecinos de nuestra comundad. Nosotros creemos que nos quedaremos sin agua si construyen este embalse, además pensamos que el agua dejará de ser potable(…). Este proyecto se ha hecho de forma muy camuflada; sin que nadie lo sepa y eso nos preocupa. Estamos pidiendo el máximo de información porque nadie se ha acercado a decirnos nada. Ojalá las autoridades tomen todas las cartas en el asunto ya que no podemos dejar que Panguipulli se llene de centrales», criticó Humberto Manquel.
Así mismo el dirigente se mostró preocupado con el rumor de la existencia de un supuesto embalse en el sector «el murtillal», de pertenencia de dos vecinos de la zona.