Comenzó la Semana del Párvulo en Panguipulli. Conoce el Programa de actividades
Compartir
Se han preparado variadas actividades junto a la comunidad.
Los tradicionales Disfraces que año a año se toman las calles
Educación.- Este lunes comenzó en Panguipulli la semana del Párvulo, diferentes actividades que se han organizado para relevar la importancia de la educación en este nivel educativo.
Entre las actividades figura el desarrollo de un Desfile con Batucada programado para el día martes 17, desde las 10 horas por las calles de la ciudad.
El comité Comunal de Educación Parvularia dio a conocer el programa de actividades, esperando que la comunidad en general pueda sumarse a los festejos.
“SEMANA DEL PÁRVULO AÑO 2015″ 16 al 20 de Noviembre
Lunes 16 Noviembre “Inicio de nuestra Semana”
Actividades de inicio de la Semana del Párvulo, Actos en cada establecimiento con invitación a la comunidad.
Martes 17 Noviembre “10,00 hrs: Desfile de disfraces con batucada, punto de encuentro: “Plaza de Panguipulli”.
Los niños desfilarán partiendo desde la Plaza de Panguipulli, Calle Martínez de Rozas, calle Ramón Freire para continuar por calle Bernardo O’Higgins terminando frente a la Ilustre Municipalidad de Panguipulli.
Miércoles 18 de Noviembre Día de la Convivencia
11,00 hrs: Los niños y niñas de los diferentes establecimientos participarán y disfrutarán de sus convivencias
Los niños y niñas de los diferentes establecimientos realizarán difusión de la Semana del Párvulo a través de mensajes en las radios y entrega de dibujos y afiches a las diferentes Instituciones Públicas
Jueves 19 de Noviembre “Somos espectadores”
11,00 hrs.: Presentación del Grupo Musical “Cantando Aprendo a Hablar” de la ciudad de Santiago, música infantil para la enseñanza del habla y la comunicación para todos los niños y niñas de los diferentes Niveles de Educación Parvularia en Gimnasio de Escuela Manuel Anabalón Sáez| de Panguipulli.
Viernes 20 de Noviembre “Día de la Educadora de Párvulos”
13:00 Hrs. Almuerzo de Camaradería de Educadoras de Párvulos de la comunidad de Panguipulli.
Establecimientos Participantes
-Escuelas de la Corporación Municipal
-Jardines y Salas Cunas VTF
-Escuelas del Magisterio de la Araucanía
-Jardines no convencionales
-Escuelas de Lenguaje
-Programas no formales
Establecimientos Participantes Corporación Municipal :
-Escuela Claudio Arrau León,
-María Alvarado Garay,
-Centro Educativo Fernando Santivàn,
-Manuel Anabalón Sáez,
-Escuela Republica de Chile
-Escuela Rural Huellahue,
-Escuela Rural Pullinque,
-Escuela Rural La Rinconada de Choshuenco
-Complejo Educacional Tierra Esperanza
-Escuela Rural Rehueico
-Escuela Rural Llonquèn
-Escuela Lago Azul de Puerto Fuy
-Salas Cunas y Jardines VTF administrados por Corporación Municipal
-Sala Cuna y Jardín Kupulwe
-Sala Cuna y Jardín Quechumalal
-Sala Cuna y Jardín Pudù
-Sala Cuna y Jardín Estrellitas Felices de Melefquèn
-Jardín Los Querubines
-Jardin Intercultural Metatuwe de Bocatoma
-Sala Cuna y Jardín Kimèn de Neltume
-Sala Cuna y Jardín Peumayèn de Choshuenco
-Sala Cuna y Jardín Ruca – Milla de Coñaripe
-Centro Educativo Cultural de Infancia de Cultruncahue
-Centro Educativo Cultural de Infancia de Coihueco