Panguipulli.- Lo más correcto sería cerrar la playa grande en el Lago Panguipulli y prohibir a bañistas ingresar al agua, así de grave es la mirada que el Frente Ambienalista de Panguipulli tiene sobre los altos índices de contaminación en el Lago, principalmente con coliformes fecales.
Un estudio realizado por la Universidad Austral de Chile develó que en algunos sectores los niveles de contaminación con escrementos quintuplican incluso la norma legal permitida en Chile para una playa apta para el baño.
El Frente Ambientalista de Panguipulli -FAP- criticó duramente al Servicio del Salud por no concretar las acciones necesarias a fin de declarar una alerta sanitaria y evitar que la población enferme con infecciones gastrointestinales y cutáneas.
El Doctor Vito Capraro, vocero del FAP, apuntó directamente al Servicio de Salud, a la Seremi de Medio Ambiente y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, tildándolos incluso de espectadores.
El FAP recordó el fallo instruido por la Corte de Apelaciones desde dónde se le prohibió a Essal realizar nuevas descargas de aguas servidas al Lago Panguipulli, lamentando que «nadie está fiscalizando ésto».
Más tarde Capraro instó a comerciantes locales y a empresarios de la zona a unirse y pedir acciones concretar frente al grave daño ocasionado a unos de los principales recursos turísticos del Destino Siete Lagos.
Hasta 5000 partículas de coliformes fecales por parte fueron halladas en algunos sectores de la rivera adyacente a la ciudad en el Lago Panguipulli, considerando que la norma permite hasta 1000 para no complicar la salud de las personas, el riesgo sanitario es evidente según el FAP.
Sin embargo este estudio no fue recibido por el Servicio de Salud, desde dónde se prometió un análisis institucional, el que hasta la fecha no se ha realizado según afirmó Capraro.