Cine chileno llega a estudiantes de Panguipulli



De vuelta en la región de Los Ríos, ONG Brotar trae durante mayo y junio las Muestras de cine itinerante Minchekewün para niñas, niños y adolescentes, pero también dos muestras gratuitas para todo público en el Espacio Cultural Trafkintuwe.


Panguipulli.- Para recorrer liceos y escuelas rurales y urbanas de Panguipulli, ONG Brotar llegó a la comuna para proyectar 10 películas y cortometrajes realizados por artistas chilenos con contenido de pueblos originarios en su proyecto Muestras de cine itinerante Minchekewün.

Posterior a cada exhibición se están realizando actividades de mediación lúdicas de apreciación cinematográfica con los niños, niñas y adolescentes. Esto con la finalidad de poner en valor historias que representen la cultura ancestral y las tradiciones propias del territorio que habitan.

Variedad de géneros y técnicas se pueden apreciar en este listado de obras audiovisuales que incluye documentales, ficción, animación y stop motion, como Amucha, Choyün, Nahuel, Meli y Mari Mari.

“La actividad es muy especial, muy atrayente, los alumnos se emocionan, participan, sobre todo conocen y ven elementos que ellos no ven habitualmente en la realidad”, compartió Paola Flores, jefa técnica de la Escuela Rural Bocatoma Llongahue, el primer establecimiento en vivir la experiencia de Muestras de cine Minchekewün.

“Estos contenidos se trabajan con los alumnos y esto viene a impulsar a mejorar estos aprendizajes en los niños y niñas (…) Así que los invito a todos a participar de estas actividades y a llevarlas al aula, que es muy importante”, agregó Paola.

Ismael Calfuñir va en 8° básico y relata que en la asignatura de lenguaje “había visto lo de los narradores, protagonistas y todo eso, (…) la experiencia me pareció buena, porque nos dieron la oportunidad de crear una pequeña historia. Con un compañero creamos como cuatro historias”.

Por otro lado, Amanda Guajardo, estudiante de 7° básico comenta que nunca ha ido al cine porque no había tenido la posibilidad, pero que “aprendí más de lo que no sabía, aprendí cómo se hacían las películas” y añade que “esta actividad sirve mucho, porque aprendemos más de los mapuche y nosotros podemos ir al cine”.

Las Muestras de cine itinerante Minchekewün, además realizará dos exhibiciones gratuitas y conversatorios en el Espacio Cultural Trafkintuwe.

Este viernes 12 de mayo a las 18:00 horas será el primer encuentro y en la muestra contaremos con la presencia de parte del equipo realizador de la película chilena “Folil”; Berta Leyva, asistente de dirección y montajista, y Rolando Carileo, quien fue productor y director de fotografía.

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022.

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …