Cientos de personas llegaron al Festival del Río San Pedro por la «Libertad de las Aguas»

Evento organizado ya 8 años consecutivos por empresas turísticas como manifestación en rechazo de los proyectos hidroeléctricos en el país.

Salida desde Desague Riñihue | Gentileza Conecta Patagonia
Salida desde Desague Riñihue | Gentileza Conecta Patagonia

Panguipulli- Más de 300 personas llegaron este sábado para participar de la octava versión del ahora denominado «Festival del Río San Pedro», un evento organizado por empresas privadas como rechazo al desarrollo de proyectos hidroeléctricos en los ríos del país.

El evento, que reunió a un número aproximado de 70 embarcaciones, recorrió alrededor de 30 kilómetros del Río San Pedro, comenzando desde el Desagüe en el Lago Riñihue, en aproximadamente 6 horas de navegación.

Al menos una decena de empresas turísticas provenientes de distintos puntos del país participan de la actividad que además cuenta con el apoyo del Municipio de Panguipulli y el club de Deporte Náutico Puelche, también de Panguipulli.

Marco Saavedra de Conecta Patagonia destacó la nueva versión del evento y la masiva participación del público. «Nosotros hemos tomado la organización de este evento pero junto a nosotros hay muchas otras empresas que vinieron desde muy lejos para apoyar el proyecto. Nosotros no estamos en contra de los proyectos hidroeléctricos pero creemos que hay otras alternativas. La idea es que nuestros ríos sigan siendo navegables para que la gente pueda disfrutar de ellos con este tipo de actividades deportivas y de aventura. Hemos realizado un gran evento y esperamos seguir desarrollándolo muchos años más».

Alex Valderrama, encargado del departamento de turismo de la Municipalidad de Panguipulli, destacó el rol que la empresa privada tiene en este tipo de actividades. «Para nosotros es super importante como municipio estar apoyando estas actividades que nos posicionan aún más como destino turístico. Queremos que el país y en el mundo se nos vea como un lugar en dónde poder disfrutar de la naturaleza y de nuestros recursos naturales, sin ningún tipo de impedimento».

Pablo Cariqueo, representante del Club Náutico Puelche, también destacó la asistencia del evento y que gracias a ello, también se puede mostrar la calidad de deportistas náuticos que tiene Panguipulli. «Nosotros felices de ser parte de la organización. Hemos puesto a disposición nuestros kayak y tenemos algunos participantes connotados a nivel nacional que hoy vienen a ser parte de un par de competencias de slalom y freestyle que desarrollaremos como club».

Varias empresas turísticas de la comuna y la zona se sumaron al masivo evento, en el que además se entregó reconocimientos a los guías y empresarios que apoyaron con equipos y embarcaciones para que turistas nacionales y extranjeros fueran parte del recorrido.

La empresa Colbún quiere desarrollar en el Río San Pedro un proyecto hidroeléctrico que hoy se mantiene paralizado por el servicio ambiental debido a las complicaciones que las fallas geológicas han significado a la construcción de éste. Obras que pudieron ser observadas las cientos de personas que recorrieron los cerca de 30 kilómetros durante la navegación. Pulmahue

RANDOM

Carabineros | Archivo RedPanguipulli

«Me borré»: Tte. de Carabineros es investigado por desórdenes en céntrico bar de Panguipulli

Panguipulli.- Un recién llegado Tte de Carabineros de la 5ta Comisaría de Panguipulli fue denunciado …