Liquiñe.- La pareja de Macarena «la negra» Valdés; Rubén Collío, confirmó que se encuentra tramitando la presentación de una querella por obstrucción a la investigación, el viernes de esta semana.
El werkén de las comunidades de Tránguil en las cercanías de Liquiñe, que durante años ha reclamado que su pareja fue asesinada en medio de la lucha por desterrar un proyecto hidroeléctrico, acusó que se ha extraviado evidencia importante que permitiría esclarecer la muerte de la joven madre.
Collío informó que luego de solicitar a la Fiscalía de Panguipulli las fotografías y el vídeo de la primera autopsia realizada a su esposa, el organismo público manifestó que no contaban con estás pruebas, esto debido a que no ha sido acatada la orden de la Policía de Investigaciones por parte del Servicio Médico Legal (SML) de hacerlas llegar a Fiscalía.
Collío también explicó que éstas pruebas dan cuenta de la negligencia que hubo en la primera autopsia realizada por el SML. El werkén señaló que esta información es necesaria para los nuevos peritajes.
Agregó que el SML de Valdivia no quiso entregar esta información a la PDI e informó que las enviarían por correo electrónico, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido. Rubén Collío recalcó que esto da cuenta de la inoperancia y falta de profesionalismo de algunas personas.
El marido de Macarena Valdés, indica que esto hace preguntar hasta dónde están comprometidos los intereses para obstaculizar la investigación de la muerte de su esposa. Collío agregó que desde la Fiscalía se comprometieron a tener respuesta para el día 12 de septiembre, en la reunión entre el nuevo fiscal con su abogada. No obstante, la familia evaluará acciones legales contra el Servicio Médico Legal de Valdivia.
Este viernes, Collío y adherentes han convocado a una manifestación en la plaza de Panguipulli, desde las 11 horas, en donde además anunciarán la presentación de la querella.