Casi 60 Millones deberá pagar el Municipio de Panguipulli a enfermeros tras negarles bono y bajar sueldos

Municipio de Panguipulli

Panguipulli.- Casi 60 millones de pesos deberá pagar el Municipio de Panguipulli a 7 profesionales de la salud tras perder un juicio laboral. Caso que incluso llegó a la Corte Suprema, en donde también perdió el Municipio. 

Recordemos que en diciembre de 2017 el Juzgado de Letras del Trabajo de Panguipulli acogió una demanda de 7 profesionales de la salud en contra de la Corporación Municipal de Panguipulli, por el cede en el pago de una asignación municipal fija, que habían percibido hasta diciembre de 2016, cuando dejó de ser considerada en el presupuesto anual, además de una baja del sueldo en aproximadamente el 30% a los trabajadores. 

Los enfermeros de la atención primaria de Salud Eliana Alejandra Falfán Azócar, Rodrigo Andrés Rosa Moya, Marioly Andrea Monsalve Seguel, María Cecilia Castillo Briones, Carla Leflay Cayupi Cuevas, Karen Aracely Garrido Ñanco y Eduardo Antonio Cerda Rivera, alegaban que dichos dineros formaban parte de sus remuneraciones mensuales por lo que la medida de descuento salarial aplicada por el municipio era ilegal, lo que fue acogido por el Tribunal local, quien ordenó a la Corporación Municipal de Panguipulli (Cormupa) la restitución retroactiva de dichos dineros a los enfermeros demandantes.

El Municipio, no contento con el resultado de la demanda, llevó el caso a la Corte de Apelaciones de Valdivia en donde intentó anular la sentencia del Tribunal Panguipullense para evitar el pago de los dineros, solicitud que los jueces valdivianos que en Febrero de 2018 decidieron no acoger, por lo que más finalmente el intento de evadir el pago llegó a la Corte Suprema, la última instancia judicial en Chile.

La Suprema Corte dio a conocer un fallo en el que «rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la demandada (la Cormupa), en relación con la sentencia de seis de febrero de dos mil dieciocho, dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia».

El fallo agrega que «acordada con el voto en contra de la Ministra señora Muñoz y del Abogado Integrante señor Abuauad, quienes fueron de opinión de entrar al fondo de la controversia y decidir en consecuencia, teniendo en consideración que se dan los presupuestos previstos en el artículo 483 del Código del Trabajo en relación con la existencia de distintas interpretaciones sobre una misma materia de derecho».

Es así como la Corporación Municipal de Panguipulli tendrá que hacer efectivo el pago total de 58 millones 264 mil 066 pesos, correspondientes al monto retroactivo por la baja de sueldos de un 30% a los funcionarios desde 2017, además de la restitución de la asignación municipal fija, que bordea entre los 190 y los 290 mil pesos mensuales a cada uno de los 7 enfermeros que deberán ser «indemnizados», pagos que ya comenzaron a concretarse desde este jueves, con la firma de acta por parte de los profesionales involucrados. 



RANDOM

Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica

Futrono, 4 de abril de 2025.- En una significativa ceremonia que incluyó la presencia de …