Caótica fue la reapertura de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco


Visitantes alegaron que no hubo fiscalización ni control y la única ruta de acceso colapsó debido a la gran concurrencia.


Choshuenco.- Este sábado, como estaba previsto, reabrió sus puertas la Reserva Nacional Mocho Choshuenco administrada por Conaf en la comuna de Panguipulli.

La esperaba apertura post pandemia fue con horarios restringidos y un estricto protocolo sanitario según Conaf, sin embargo visitantes reportaron que todo fue caótico y que hubo colapsos debido a la gran concurrencia.

Al respecto, visitantes argumentaron que «faltó prevenir la afluencia de público después de meses cerrado. Hoy fue un caos total, cero control de cuantos vehículos pueden ingresar al camino que colapsó. Horas intentando dar vuelta para regresar».

Esto refleja en parte la experiencia vivida por los visitantes, muchos de los cuales compartieron su experiencia en redes sociales, aunque pocos lograron llegar a destino debido a las dificultades en el acceso. Situaciones que puedan ser previstas y subsanadas en lo próximo.

Nolberto Léon, quien es el administrador de la unidad y es el que, junto a su equipo de guardaparques, hace respetar el protocolo de ingreso. Por lo mismo, señaló que “el protocolo COVID-19 de ingreso al área protegida contempla una serie de indicaciones, las cuales serán entregadas y exigidas en su cumplimiento, por los guardaparques de la reserva”.

Las medidas son:

  • Obligatoriedad de responder a evaluación COVID-19 y entregar todos los antecedentes personales y de salud que solicitará la/el guardaparques al momento de hacer el ingreso a la unidad

  • No ingresarán personas que presenten fiebre igual o sobre los 37,8°C u otros síntomas asociados al COVID-19, como tampoco personas de la tercera edad.

  • Uso obligatorio de la mascarilla mientras permanezca en el área protegida

  • Desinfección de manos antes de ingresar, recomendándose el uso de guantes

  • Distancia física de al menos 2 metros con la/el guardaparque u otra persona, evitando el contacto físico (saludar de mano, abrazos, etc).

  • Se accederá a las unidades en grupos pequeños, de no más de 10 personas, siguiendo las indicaciones del guardaparques.

  • Deben retirar toda la basura o desechos generados durante la visita.

  • La atención al uso público será de miércoles a domingo entre las 9:00 y 16:00 horas a fin de un retorno seguro.

  • El tiempo máximo de estadía en el interior de la unidad será de 2:30 Horas.


 

RANDOM

Suralis ha recambiado cerca de un 75 por ciento de medidores y llama a clientes a revisar tuberías internas

Suralis.- Avanzando en el trabajo de recambio de medidores, Suralis reportó que, al finalizar la …