Biologa advierte que extracción de áridos causa grave daño al Río Llancahue en Coñaripe

Coñaripe.- La autorización Municipal para extracción de áridos, de la cuál recientemente el propio Alcalde Rodrigo Valdivia dijo estar obligado, le está causando un grave daño ambiental al ecosistema del Río Llancahue -originalmente llamado Río Coñaripe- en Coñaripe, y a la cuenca.

Así lo analizó la profesional Natalia Chihuaicura, bióloga científico mapuche oriunda de Pucura, quien además es miembro del observatorio etnocientífico que ha monitorieado y levantado información desde la ciencia occidental y el kimun mapuche para documentar el impacto de proyectos inmobiliarios en la zona del humedal Chankafiel.

«Cuando uno extrae ripios, desde un par de kilos o toneladas, tu siempre vas a generar un impacto en el ecosistema del río. El ripio es la capa fértil del río mismo; cuando uno lo extrae, saca flora, algas que son cruciales para este río y es crucial para todo el ecosistema que está alrededor del río» argumentó la experta.

Chihuaicura explica que la naturaleza es particularmente rica en éstos sectores, y que la más mínima intervención produce un efecto dominó que puede ser grave a futuro. «Existe un bosque ribereño, humedales. No olvidemos que esto es una gran cuenca hidrográfica que parte en la precordillera y que termina en Valdivia, entonces cuando le hacemos daño a nuestros ríos acá, tarde o temprano la afecta a la población en la zona costera. Lo que sucede en el río Llancahue afecta a toda la región» explicó.

Desde hace meses, privados realizan la extracción de cientos de metro cúbicos al día de valioso material, para uso en vías de la misma zona, lo que ha motivado una férrea oposición de grupos defensores del medio ambiente.


Humedal Trankafiel y Rio Llancahue

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …