Beneficiarias de PDTI se capacitan en artesanías con voqui


Mundo Campesino.-  15 integrantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-Conadi, PDTI, desarrollan un curso de capacitación para la fabricación de variadas artesanías  utilizando como materia prima la fibra de voqui pil pil.

Las agricultoras proceden de  9 comunidades de Llongahue, Pitren y Coz Coz y reciben asesoría técnica de los extensionistas Laura Félix, Oscar Manqui y Diego Agurto, quienes integran el equipo técnico de la I. Municipalidad de Panguipulli.

El voqui, del mapudungun foki, es el nombre común de varias especies de plantas trepadoras de los bosques de Chile. Tiene uso en cestería y se distribuye entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

El curso tiene una duración de 48 horas cronológicas y es impartido por el destacado monitor y especialista en cestería Paulino Lienlaf.

Miguel Flores, Jefe de Agencia de Área de INDAP tuvo la oportunidad de reunirse con las participantes de este curso, señalando que “ esta actividad formativa está inserta dentro de los propósitos del “ Plan de Mejoramiento de los PDTI” que se está ejecutando actualmente en el país. Así estamos revalorizando el uso de esta fibra ancestral, que es un recurso natural propio de la zona, y que a través del trabajo  de estas agricultoras se transforma en  piezas artesanales de belleza singular”,  finalizó.


RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …