Asociación Indígena de Coñaripe solicita terreno para emplazar proyecto cultural

Gif Óptica VisónEl predio actualmente volvió a manos de Bienes Nacionales y la PDI figura entre las instituciones más interesadas en tenerlo.

Coñaripe.- La Asociación Indígena Rafael Antimilla de Coñaripe busca el traspaso de alrededor de una hectárea de terreno conocido como «ex camping Diario Austral», para emplazar allí un proyecto cultural con identidad mapuche, que consideraría también una feria de verano.

El terreno, cuya concesión hoy tiene nuevamente Bienes Nacionales, se encuentra ubicado en uno de los ingresos del balneario, en el borde del Lago Calafquén.

aaaEl secretario de la Asociación, Guido Calfuluán, comentó durante una ceremonia simbólica del We Tripantu realizada en el mismo predio, que la idea es restituir el terreno para un fin comunitario en beneficio de las comunidades que habitan el pueblo. «Nosotros queremos iniciar un proceso de recuperación de este terreno para poder establecer aquí un lugar en dónde podamos ofrecer comida mapuche, así como también medicina; deporte mapuche; turismo; senderismo, y utilizando nuestros conocimientos que como mapuche tenemos y podemos adecuar al turismo. Queremos un buen futuro para nuestros hijos, para que puedan quedarse acá a trabajar aquí en Coñaripe y no irse a otros lados».aaa

En la misma actividad participaron representantes del municipio de Panguipulli, vecinos, dirigentes de otras comunidades y también miembros del Comité de Adelanto Balneario de Coñaripe, quienes comparten la propuesta de la Asociación.

«Estos son terrenos que hace muchos años le pertenecieron a la comunidad Antimilla. Ellos quieren formar acá un centro cultural y mostrar toda su cultura y nosotros como Comité de Adelanto estamos muy de acuerdo en el sentido de que es importante entregarle una identidad a Coñaripe, enseñarle al turista como nació coñaripe, de dónde viene, cuáles son sus raíces. La idea es que todo el pueblo pueda formar parte de este proyecto y que el desarrollo que aquí se genere sea para todos notros», precisó Jessica Perez, presidenta del Comité de Adelanto Balneario de Coñaripe.aaa

Desde el municipio de Panguipulli, el Administrador Municipal Cristian Arriagada se mostró interesado en apoyar la idea de la Asociación y complementarla con otras ideas y proyectos que puedan aportarse desde la casa edilicia. «Estamos acá para escuchar los petitorios de la comunidad. Desde el año pasado nos sumamos a su causa en el sentido de poder reclamar terrenos que le fueron expropiados y que no tuvieron un pago. Ellos están solicitando este terreno y nosotros los estamos apoyando con el fin de instalar un centro cultural mapuche, en el que se den a conocer sus costumbres, su cultura y su gente. Estamos asesorando y apoyando en lo que podamos a estas 50 familias mapuche y creemos que es una idea que puede favorecer a todo el pueblo y darle una imagen más propia y una identidad». 

Una de las instituciones interesadas en pedir también el traspaso de este terreno es la Policía de Invetigaciones, para crear allí un lugar de bienestar y descanso para los efectivos. La Asociación espera socializar el proyecto con la institución y obtener su respaldo.

Dentro de las propuestas que plantea la misma Asociación está por ejemplo habilitar un antiguo camino cerca del mismo terreno para así poder ampliar la costanera y descongestionar el centro del pueblo en época estival.aaa

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …