Panguipulli.- Este jueves, la recientemente conformada Asamblea Plurinacional de Panguipulli entregó sus primeras declaraciones a la prensa, en el marco de la crisis social que vive el país.
En el punto de prensa, en el que participaron voceros del colegio de profesores, de los gremios de la salud municipal local, del parlamento mapuche Coz Coz y de la red comunal de Mujeres, se dio lectura a un comunicado, en el que se llama al Gobierno del Chile a deponer la militarización.
También se pidió la paralización inmediata de las actividades legislativas como la ratificación del TPP11, Reforma Previsional pro AFP, Reforma Tributaria, Reforma al Código de Aguas mientras dure el estado de emergencia y los militares estén en las calles.
También se hizo un llamado a implementar de manera inmediata un proceso participativo y democrático que conduzca a una Asamblea Constituyente Plurinacional, que permita «a nuestros pueblos definir desde los territorios cómo queremos vivir», por lo cuál ya se han realizado actividades públicas de participación ciudadana en el Cesfam de Panguipulli y en la plaza central de la ciudad.
Los voceros también hicieron un llamado a la comunidad local a sumarse al movimiento social y a sumarse a las manifestaciones con las que se exigen cambios que permitan una mayor igualdad social.
Esta tarde se realizará una nueva manifestación por las calles de Panguipulli, cuya concentración se hará desde las 19:30 horas en la plaza principal.