Anuncian millonaria inversión en renovación de redes de agua potable y aguas servidas para distintas comunas de la Región de Los Ríos
La sanitaria ESSAL realizará obras que fortalecerán los sistemas de distribución de agua potable y recolección de aguas servidas, con el objetivo de elevar el estándar de servicio que se entrega a la comunidad.
Panguipulli.- Más de 3 mil millones de pesos invertirá la sanitaria ESSAL en obras como la construcción de nuevos estanques, sondajes, refuerzos de agua potable y mejoras en el tratamiento de aguas servidas, en distintas comunas de la región de Los Ríos, con el objetivo central de entregar un mejor servicio a los usuarios.
Dentro de las obras destacan la construcción de estanques en las comunas de Panguipulli y Los Lagos, para aumentar la acumulación de agua potable y reforzar la continuidad de distribución para los hogares, además del aumento en la capacidad de filtración del agua en Río Bueno, comuna en la que además se instalarán sensores de hidrocarburo para identificar a tiempo elementos extraños a la red.
En Corral y Máfil se renovarán redes de agua potable con el fin de mejorar la distribución a los hogares, mientras que en Lanco y Paillaco se construirán sondajes para asegurar el abastecimiento continuo de agua y contar con holgura para la demanda futura ante el crecimiento de la población.
En La Unión se realizará una tele inspección a los colectores de aguas servidas para identificar oportunamente posibles obstrucciones o tuberías con deterioros de materialidad. Con ello se busca planificar con tiempo acciones de limpieza y realizar renovación de redes para evitar rebalses y episodios de olores.
En Lago Ranco, en tanto, destaca la construcción de refuerzos de las redes de aguas servidas con el fin de mejorar la recolección en los hogares.
Las obras fueron anunciadas en el marco de la visita a la región de ejecutivos de la matriz de ESSAL, la compañía canadiense Liberty, quienes desde fines de 2020 son los nuevos accionistas mayoritarios de la sanitaria.
El director de Operaciones de Liberty, Johnny Johnston, explicó que la matriz de ESSAL tiene como principal foco en su gestión el bienestar de los clientes y trabajadores: “Somos una empresa que brinda servicios esenciales para las personas, un papel que se refleja en nuestro propósito de sostener la energía y el agua para la vida. Si no hay agua, no hay vida, por eso nuestra misión es llevar agua a los hogares de manera oportuna y segura. Somos una empresa sustentable, comprometida con la mejora continua; es por eso que en todas nuestras decisiones consideramos a nuestros clientes, empleados, comunidades y el planeta. Hoy, sabemos que la sustentabilidad es fundamental y, fiel a nuestros comienzos, seguimos enfocados en operar de manera responsable para la protección del medio ambiente y el bienestar de muchas comunidades a las que servimos y de las que formamos parte”.
Por su parte, el gerente General de ESSAL, Sebastián Febres, explicó que estas inversiones obedecen al convencimiento interno de elevar el estándar de operación de la sanitaria, lo que beneficia a la comunidad: “Estamos fuertemente enfocados en mejorar nuestros procesos e infraestructura para mejorar la calidad de los servicios que prestamos. Es importante que los vecinos y clientes tengan una mejor experiencia cada vez que utilicen nuestros servicios, tanto de agua potable como de tratamiento de aguas servidas. Asimismo, continuaremos trabajando fuertemente junto a las autoridades locales y las comunidades en la reducción del ingreso irregular de aguas lluvias al alcantarillado para que afecte lo menos posible a nuestra operación, lo que claramente tendrá un efecto positivo en nuestro servicio”.
Estas obras se enmarcan en el Plan de Desarrollo 2022 que ya implementa la compañía, en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios.