Alumnos de la Escuela Especial de Lenguaje Rayito de Luz realizaron visita a Huilo Huilo en el día del patrimonio

Educación.- Con el fin de potenciar los aprendizajes y celebrar el día del Patrimonio cultural los alumnos de la Escuela Especial de Lenguaje Rayito de Luz, en compañía de sus profesoras, paradocentes y apoderados realizaron el sábado recién pasado una salida pedagógica al «Museo de los Volcanes” en la Reserva Biológica Huilo Huilo en Neltume, transformándose en una valiosa instancia de aprendizaje para los pequeños estudiantes.
La directora del Establecimiento; María Teresa Soto, comentó que el objetivo de la visita «estuvo centrado principalmente en el Museo de los Volcanes; la visita de los ciervos y los jabalíes; recorridos plagados de múltiples experiencias educativas y recreativas. De este modo la educación entretenida y el aprender haciendo, destaca al museo como un espacio lúdico e interactivo que fue aprovechado por todos y cada uno de nuestros niños y niñas».
Luego, la directriz expresó que «como recinto educativo agradecemos a nuestros educandos por su buen comportamiento. Asimismo, a nuestros apoderados que nos acompañaron y apoyaron en nuestra labor para lograr aprendizajes significativos en espacios distintos a la sala de clases».
Cabe señalar que la salida fue autogestionada por el mismo plantel, en colaboración con padres y apoderados, más el apoyo de las educadoras y profesionales que están al servicio de la educación de los pequeños.
El Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) es una actividad anual, instaurada en Chile el año 1999, coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN), cuya finalidad es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril; a partir de 2001, se realiza el último domingo de mayo.


Tags