
Salud.- Este miércoles se inauguró un nuevo módulo dental en dependencias de la Escuela Manuel Anabalón, que atenderá a los niños y niñas del establecimiento beneficiarios del Programa Salud Oral de Junaeb.
La clínica, que cuenta con sillón dental, compresor, ultrasonido y todos los elementos necesarios para la atención de los escolares de educación pre básica y básica, tiene una inversión superior a los cinco millones de pesos, gestionados por el Servicio Salud de Valdivia a través del Programa de Apoyo a la Gestión, con la finalidad de colaborar con un nuevo espacio para el modelo dental de Junaeb en Panguipulli.
El Programa Salud Oral, como política pública, ha sido clave para mejorar el nivel de salud bucal de los escolares de las familias más vulnerables de nuestra región durante 25 años, entregando atención gratuita y motivando a que los estudiantes participen de actividades clínicas y promocionales a lo largo de toda su Educación Pre- Básica y Básica.
En Panguipulli, el programa ésta instalado desde el año 2009 gracias a un convenio de colaboración con el municipio, beneficiando a más de 400 escolares de educación pre –básica y básica del Centro Educacional Altamira, Liceo Fernando Santiván y las escuelas Manuel Anabalón, Huellahue, República de Chile, Pullinque, Bocatoma, Coihueco y Coz Coz, con una inversión anual superior a los 35 millones de pesos.
El equipo, conformado por el odontólogo Hugo Labraña, la educadora Constanza del Pino y la higienista Valeria Martínez, interviene con actividades promocionales, preventivas y de recuperación de la salud de oral.
| Reacciones.
Al respecto, el Director Regional (s) de Junaeb; Rudy Haro, indicó que “Hoy estamos mostrando los resultados de un trabajo articulado y comprometido con el municipio, el Servicio de Salud y la escuela, que permitirá a los escolares mejorar su calidad de vida contribuyendo positivamente a la Reforma Educacional, gran proyecto país que apunta a una educación de calidad y en las mejores condiciones” dijo.
A su turno, Bianka Boetther en representación del Servicio Salud de Valdivia, sostuvo que “la instalación de este módulo demuestra la preocupación de las autoridades y de nuestra presidenta, por elevar la salud bucal de la población escolar y que es la propuesta de las políticas públicas establecidas por nuestro Gobierno, favoreciendo una atención cercana, oportuna y de calidad” indicó.