A tope!!! Aumentan 300% salidas de Bomberos Panguipulli en Pandemia y llevan 350 «descontaminaciones»

Bomberos, imagen de Archivo. 


Panguipulli.- 3 Veces han aumentado las emergencias a las que concurre Bomberos del Cuerpo de Panguipulli durante la pandemia, si se comparan las cifras con los datos de igual fecha en 2019.

De igual modo, el equipo especializado en manejo y control de materiales peligrosos ha concretado más de 350 procesos de «descontaminación» de espacios públicos para sanitizar y evitar así la propagación del Covid-19.

Así lo confirmó a RedPanguipulli el Comandante del Cuerpo Rodolfo Zúñiga tras consultas. La autoridad explicó que «las descontaminaciones realizadas por la unidad HAZMAT del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, son del ámbito de solicitudes de apoyo de los Cuerpos de Bomberos vecinos (Choshuenco, Lanco) ya sea en prevención o por confirmación de bomberos positivos o contactos estrechos con casos confirmados de Covid-19».

El Comandante también explicó que «las unidades Hazmat de nuestra región (de Los Ríos) suman 5 en total; 4ta Cía de Río Bueno, 2da Cía de La Unión, 2da Cía de Paillaco, 6ta Cía de Valdivia y 2da Compañía de Panguipulli, las cuales cuentan con la Especialidad de Manejo y Control de Materiales Peligros, con personal capacitado bajo la norma NFPA 472 de Operadores de Materiales Peligros y otras ya con Técnicos y Especialistas. Las unidades Hazmat trabajan de manera coordinada por el Concejo de Comandantes de la Región con su territorio de respuesta y apoyo ya definido, donde en caso de ser una emergencia mayor de esta índole se apoyan de manera mutua».

Es preciso agregar que la «descontaminación de los cuarteles bomberiles de la región se ha realizado de manera periódica durante la pandemia, con el fin de asegurar la operatividad en servicios de los cuarteles de bomberos.

Por otro lado, la autoridad confirmó que «en emergencias, como Cuerpo de Bomberos Panguipulli, hemos visto un aumento del 300% de salidas a emergencias comparadas con años anteriores en nuestras 9 Compañías en Panguipulli, Melefquén, Huellahue, Calafquén, Liquiñe, Coñaripe y Pucura».

Para mantener el funcionamiento y la operatividad en cada Cía, desde marzo de implementaron turnos rotativos de 15 días sin que exista un contacto entre éstos, lo que permitió durante la pandemia frenar rápidamente un brote de covid-19 en una de las unidades, sin que se vea afectado el servicio a la comunidad local.