Panguipulli.- Este miércoles, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli, Diana Betanzo, confirmó que existen 6 niños/as a la espera de un hogar provisorio, por lo que llamó a nuevas familias a ser parte del programa.
Recientemente, a través del Diario La Tercera, se dieron a conocer las cifras 2019 respecto del funcionamiento del programa, cifras que fueron destacadas por Diana, quien reforzó el llamado a familias interesadas.
«Nosotros estamos bien contentos porque a nivel país ha aumentado la cifra de ingreso a los Programas de Familia de Acogida Especializada. Por un lado significa que hay menores que están sufriendo vulneraciones graves en sus derechos; pero por otro lado también está la opción de tener otra familia alternativa donde puedan estar mientras podemos trabajar y reparar a la familia de origen, que tiene que volver a tener el cuidado de éstos niños. Es super relevante para nosotros que las cifras de ingreso a residencias bajen y aumenten los ingresos a programas de familias de acogida, dado que para el crecimiento y desarrollo normal de un niño siempre va a primar el derecho a estar en grupo familiar y en un ambiente protector y de amor para desarrollarse de la mejor manera», detalló Diana Betanzo.
Dichos resultados, dados a conocer recientemente, reflejan el éxito de los programas para familias de acogida, como una alternativa para que menores no lleguen a residencias.
Por lo mismo, es que la directora Betanzo reforzó el llamado a las familias de la zona a abrir las puertas de su hogar a uno de éstos menores.
«Queremos continuar invitando a la comunidad a hacerse parte de este proyecto; es una labor hermosa en donde podemos ayudar a muchos niños. Todavía estamos al debe en familias de acogida; necesitamos gente que venga a participar de este trabajo; que venga a colaborar y hacerse parte para poder tener niños bajo cuidado alternativo» soslayó la directora del Fae Pro.
Ahí fue donde la jefa del programa confirmó que hay -actualmente- 6 menores en lista de espera por una familia alternativa. «Hoy día tenemos 6 niños en lista de espera y necesitamos familias que puedan venir a aportar».
Para postular y ser parte, solo hay que acercarse a las oficinas del programa ubicadas en calle Sor Mercedes #1440 (camino al Hospital), o llamar al fono para una entrevista personal con la directora Diana Betanzo. Luego se realizan evaluaciones psicológicas y visitas domiciliarias para verificar ciertos requisitos para la comodidad del menor.
Respecto de lo anterior, Diana hizo hincapié en que «no es difícil ser familia de acogida, lo importante siempre va a ser que tengan amor para dar a los niños, y las condiciones sociales necesarias mínimas para ello; un espacio, su propia cama, etc.».