5Ta Comisaría organiza charla para «víctimas de delitos»: «Lo importante es denunciar»

Panguipulli.- Esta mañana, la 5Ta Comisaría organizó una interesante charla sobre el Programa de Apoyo a Víctimas de Delitos, programa dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que brinda asistencia profesional gratuita.

En la charla, dirigida por asistentes sociales del programa, participaron dirigentes vecinales de distintas juntas de vecinos y organizaciones de la ciudad y de sectores rurales, además de algunas víctimas de delitos, lo que les permitió resolver dudas y conocer más sobre el programa.

Respecto de la actividad, el Sargento Segundo Marco Sandoval Aqueveque; Encargado Oficina de Asuntos Comunitarios de la 5Ta Comisaría de Carabineros en Panguipulli, dijo que «la idea es entregarle una sensación de seguridad a las personas que han sido víctimas de delitos de connotación social. (…) La charla fue orientada a dirigentes vecinales para que ellos puedan orientar a sus vecinos. La idea es crear un sentimiento en ellos sobre que no están solos y que sus denuncias no quedan en un papel, sino que trascienden en el tiempo. El llamado es incentivar a que denuncien y que compartan estos conocimientos con sus conocidos».

Por su parte de la Dirigente Vecinal; Georgina Cuyul, destacó la actividad. «Agradecer a Carabineros por invitarnos a esta charla. Es información muy interesante, muy buena. Especialmente para nosotros como dirigentes que ahora podemos enseñar y difundir que no estamos solos cuando somos víctimas. El Capitán -Cesar Cortéz- nos decía que quiere trabajar con nosotros, quiere trabajar con la comunidad sobre algunos problemas que tenemos nosotros. Fue una charla muy valiosa que nos llama a instar a nuestros vecinos a denunciar cuando sean víctimas de delitos», dijo.

Mencionar que el Programa de Apoyo a Víctimas, creado en 2007, es parte del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se encuentra enmarcado en el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, Seguridad para Todos, del Gobierno de Chile.

Está destinado a promover que las personas que han sido víctimas de delito, por medio del ejercicio de sus derechos, superen las consecuencias negativas de la victimización y no sufran victimización secundaria. A través del contacto rápido, gratuito y oportuno con las personas afectadas, entregando atención integral y especializada con profesionales de diversas áreas: abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales y médicos psiquiatras.

También busca garantizar el respeto por los derechos de ciudadanas y ciudadanos vulnerados por la ocurrencia de un delito, mediante su participación a través de una atención orientada a dar respuesta a sus demandas.

Está dirigido a personas que han sido víctimas de delitos en forma directa, pero también indirectamente (familiares, amigos, testigos, etc.), que experimentan consecuencias negativas psicológicas, sociales y físicas producto de este hecho, tales como: Homicidio, Parricidio, Femicidio, Robo con violencia, Robo con intimidación, Robo con violación, Lesiones, Delitos sexuales, Secuestro, Sustracción de menores, Trata de personas, Cuasi delito de lesiones, Cuasi delito de homicidio, Personas afectados/as por accidentes de tránsito (Nº 18.290).


RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …