33 Familias de Huellahue esperan desde 2005 por una casa propia
Compartir
El Director del Serviu se reunió con ellos para revitalizar la tramitación.
La reunión entre vecinos y el Serviu Los Ríos
Huellahue.- Un total de 33 familias de la localidad de Huellahue se reunieron con Director del Serviu, Los Ríos Alejandro Larsen, para aclarar dudas respecto de los procesos que implica la postulación a una casa propia, tras 11 años de espera.
Jocelyn Herrera Pando, presidenta del comité de vivienda Villa Los Aromos, que agrupa a al menos 120 vecinos, explicó que ha habido poca claridad y pocas respuestas entorno a su sueño. «No teníamos nada claro ni tampoco respuesta; de a poco la gente se fue saliendo y quedamos sólo 33 familias, incluida la lista de espera. Tampoco teníamos un terreno y estábamos perdiendo la esperanza de lograr nuestra casa», comentó, valorando que la reunión junto al Serviu les permitió obtener claridad y orientación.
Tras la reunión, el Director Larsen explicó que «en el caso específico de ellos hemos planteado 4 o 5 pasos a seguir. Nos hemos dado un plazo de dos meses para repasar los avances en una nueva reunión; la idea es que no bajen los brazos y sigan adelante porque tienen el apoyo del Serviu y del Ministerio de Vivienda. Esperamos que a fin de año estén postulando a su subsidio, pero eso no depende de nosotros. Este proyecto avanzará de acuerdo al ritmo que ellos le den, pero nosotros hemos comprometido todo nuestro apoyo».
La siguiente etapa, es definir la Egis con la que van a trabajar, aclarar la postulación al subsidio; mantener la documentación y ahorros al día, y avanzar en la búsqueda de un terreno.
Un terreno en vista, sería un predio ubicado en las inmediaciones de la escuela del mismo pueblo.
Así como el comité de vivienda Los Aromos de Huellahue, existen varios grupos que han iniciado la tramitación para una casa propia. Frente a ello, el Director Larsen cuestionó que el Municipio de Panguipulli no fuera activo en detectar estas demandas. «Yo no entiendo porqué un comité tiene que esperar tantos años para iniciar su activación; yo esperaría que el municipio fuera más activo en eso», precisó.