12 días, 40 profesores de 14 países, para 280 niños. En Enero se realizará el evento musical «vive Panguipulli»


Panguipulli.- Desde el 13 al 24 de Enero 2018 se realizará el evento llamado “Vive Panguipulli”, actividad que tiene como objetivo fortalecer la formación musical y creativa, promover la sana convivencia y habilidades sociales de 280 niños y jóvenes, junto con buscar el involucramiento de toda la comunidad con diversas actividades culturales.

Este evento tiene una duración de 12 días e incluye campamentos musicales, conferencias, conciertos, exposiciones, capacitaciones y talleres. Serán 4 lugares como sedes en donde se desarrollarán las diferentes actividades ( Liceo Técnico People Help People, Escuela Rural Pullinque, Fundación Huilo-Huilo y  Casona Cultural de Panguipulli) y los participantes podrán compartir y desarrollar todas  sus capacidades.

Durante estos días serán 280 niños los que podrán vivir esta experiencia, 180 participantes del programa Vive la Música en Panguipulli  y 100 a la Red de Colegios Sip de Santiago quienes tendrán la inmensa oportunidad de poder compartir y aprender en torno a la música con grandes profesionales y docentes. Con un total de 40 profesores y 14 países representados a través de profesores internacionales “The Global Leaders Program” quienes viajan especialmente a Panguipulli a capacitar profesores, compartir experiencias y enseñar a estos jóvenes talentos.

Para este evento único en Chile y por primera vez en Panguipulli se contará con excelentes profesionales que provienen de los siguientes países: Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Republica del Salvador, Jamaica, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Portugal, España, Canadá y Escocia, todos reunidos en un lugar durante 12 días con el objetivo principal de compartir conocimientos y vivir una increíble experiencia.

Angélica Figueroa , encargada de gestión de proyectos artísticos de la Red de Colegios Sip, nos cuenta sobre esta actividad:“ hay dos cosas súper lindas que van a ocurrir , una es que se van a trasladar a un lugar que es hermoso que es Panguipulli y lo segundo es que van a vivir la experiencia de compartir con niños de su edad, niños muy diferentes que viven en un lugar distinto y  con otros profesores. este es un campamento muy completo para nuestros grupos tanto para profesores, directores y alumnos.”

La Directora de Cultura de la Corporación Amigos de Panguipulli, Pamela Caslow, nos comenta:” poder desarrollar un evento a nivel comunal en donde se desarrollen tres campamentos que acojan a 280 niños y jóvenes,  siento que es el inicio al apoyo  y al desarrollo de la cultura . Sobre todo contar con la colaboración de 2 Universidades internacionales prestigiosas y además de la ONG YOA.”

Esta iniciativa es organizada por la Corporación Amigos de Panguipulli y la Youth Orchestra of America, con el importante apoyo de la Red de Colegios SIP, la Municipalidad de Panguipulli, Corporación Municipal de Educación, Fundación People Help People, Fundación Huilo Huilo y JUNAEB.

RANDOM

Oficina del Fae Pro en Panguipulli alista preparativos para su ceremonia de Aniversario 2025

Panguipulli.- La Oficina Local del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli, está ultimando …